Aprender algo más sobre los vinos argentinos y disfrutar de una charla distendida por un precio super accesible ¡es posible! De esto se trata el Ciclo Entre copa y copa: con un costo de sólo $9.900 por encuentro, el ciclo propone una charla descontracturada guiada por la Sommelier Micaela Bigetti, con degustación de diferentes varietales y terruños, para aprender, conversar y compartir.
El ciclo comienza en mayo y suma una fecha por mes hasta noviembre.
Hay un pasaporte para varios encuentros con descuentos que van del 5 al 30%. Comprás el pasaporte por el número de encuentros que quieras, y después decidís a cuáles asistir.
- 1 encuentro: $9.900
- 2 encuentros: 5% off, pagás $18.810 en lugar de $19.800
- 3 encuentros: 10% off, pagás $26.730 en lugar de $29.700
- 4 encuentros: 15% off, pagás $33.660 en lugar de $39.600
- 5 encuentros: 20% off, pagás $39.600 en lugar de $49.500
- 6 encuentros: 25% off, pagás $44.550 en lugar de $59.400
- 7 encuentros: 30% off, pagás $48.510 en lugar de $69.300
Esta es la agenda para que elijas tus encuentros favoritos.
CICLO ENTRE COPA Y COPA 2025
15 de mayo: Vinos de uvas criollas
En el mes de la Patria, le hacemos honor a nuestra argentinidad con una degustación de vinos elaborados con uvas criollas, esas uvas que corajudamente se armaron con su propia identidad en nuestro suelo.
12 de junio: Vinos del Norte
Seguimos con temática patria, este mes para celebrar al gran caudillo que repelió invasiones y luchó por la independencia de nuestra nación: Martín Miguel de Güemes. Así, brindaremos con vinos del norte argentino, las tierras del héroe gaucho y sus Infernales.
17 de julio: Vinos del Centro/Litoral
Ya promedia el año y es una buena oportunidad para explorar los vinos del centro del país. Regiones que tienen muchas particularidades e historias para contar a través de sus terruños y vinos.
14 de agosto: Vinos Bonarda
Por iniciativa del Fondo Vitivinícola, desde el año 2021 se celebra al Bonarda en el mes de agosto. Vale la pena conocer la diversidad de este varietal que va conquistando terreno y está sólidamente posicionado como la segunda variedad tinta más cultivado del país.
18 de septiembre: Vinos de la Patagonia
La belleza de la primavera y de los paisajes patagónicos encanta a más de un visitante. Sus vinos, también. En valles fértiles, cerca del mar o al pie de la cordillera, en estas vastas tierras donde alguna vez caminaron los dinosaurios, hoy crecen vides que producen vinos únicos.
13 de octubre: Vinos Torrontés
Octubre es el mes del Torrontés, la cepa blanca emblema de la Argentina. Con ADN 100 % nacional, conquista paladares con su frescura, aromas intensos y espíritu federal. Una invitación indeclinable a vivir con “menos estrés, más Torrontés”.
13 de noviembre: Vinos de la costa
Con el verano asomando, llegan los vinos que huelen a mar y brisa. Viñedos costeros que producen vinos frescos, delicados y tan encantadores como un atardecer frente al océano.
Los pasaportes y entradas para todos los eventos ya están a la venta en Eventbrite.